30 minutos de cardio son tan efectivos para perder peso como una hora de ejercicio.

Con el fin de metabolizar la grasa,el cuerpo necesita oxígeno, cuanto menor sea la intensidad más oxígeno está disponible para ser utilizado por el cuerpo para descomponer la grasa. Cuando estás haciendo jogging o corriendo, tienes menos oxígeno disponible, por lo que tu cuerpo va a utilizar otras fuentes de energía, como por ejemplo, los carbohidratos.
 
Al estar en ayunas, Este cardio liss utiliza la grasa almacenada porque puede suministrar la energía lentamente, en cambio con el cardio de alta intensidad, debe tirar del glucógeno que hay en los músculos porque se obtiene más rápido, y el cuerpo lo necesita para soportar la alta intensidad.
 
Esa es la frecuencia cardíaca que tenemos cuando hacemos trabajo de musculación convencional, mancuernas, poleas, etc. Es decir aquellos que trabajamos con pesas NO NECESITAMOS, para los efectos cardiovasculares, del trabajo de elíptica o bicicleta o trote que hacen los que no trabajan con pesas.

Por otro lado, ni unos ni otros lo hacemos para perder peso, puesto que la alimentación regula eso, lo hacemos por condición física y por motivos desportivos.
 
Esa es la frecuencia cardíaca que tenemos cuando hacemos trabajo de musculación convencional, mancuernas, poleas, etc. Es decir aquellos que trabajamos con pesas NO NECESITAMOS, para los efectos cardiovasculares, del trabajo de elíptica o bicicleta o trote que hacen los que no trabajan con pesas.

Cuando haces pesas se hace una especie de hiit,aceleras el corazon-descansas,aceleras el corazon-descansas,que es muy diferente al ejercicio liss que lleva un ritmo acelerado y constante en el tiempo.
 
Eso sucede cuando haces peso muerto o sentadilla es exatamente así. Pero cuando haces mancuernas y similares pasas de un ejercicio al otro sin pausas manteniendo un ritmo constante cardíaco en el rango que pones de liss.

alternas 2 - 3 ejercicios con mancuernas y maquinas o poleas (eventualmente algo un poco más fuerte como remo dominadas o fondos) y trabajas muy bien los músculos y además mantienes ese ritmo cardíaco.
 
Si haces un circuito de rutina fullbody con descansos cortos y superseries etc,entonces si,pero en una rutina mas habitual no.
 
Para mí una rutina habitual es:

1a parte: básico - hiit
2da parte: no básicos - liss

Ahora, si haces - como muchos hacen - una serie de bíceps con la mancuerna de 10 k y te quedas 2 minutos conversando antes de hacer la siguiente, ahí no. Si haces aquella sentadilla que es todo derechito y con la mitad del peso de cuerpo sin agitar la respiración, sin despeinarte, entonces tambien no.

Yo cuando hablo de entrenar con peso, hablo en serio.
 
Muchas personas tienen el concepto de que se baja de peso haciendo ejercicio, para mi esta errado, el tema de peso se subordina directamente a la alimentacion, no a los ejercicios, aunque pueden estan relacionados. Se que voy a decir algo obvio, pero aqui va lo que tengo en la cabeza.

Cardio + deficit calorico = bajada de peso
Cardio + exceso calorico = subida de peso
Exceso calorico solo = subida de peso
Deficit calorico solo = bajada de peso
Pesas + deficit calorico = bajada de peso
Pesas + exceso calorico = subida de peso

Lo que influye en la ganancia o perdida de peso es el balance calorico, no el ejercicio, por lo que hacer ejercicio para bajar de peso lo veo mal. De como se ajuste el balance calorico, una forma es cambiando los alimentos con altas calorias por otros menos caloricos y mas nutritivos. Lo que Arturo recomienda lo veo bien, pero tambien veo bien hacer una dieta mas calculada, que no excluya alimentos buenos, que limite solamente los "malos alimentos", siempre que este balanceada.

Personalmente no tengo nada contra el cardio, solamente que no me gusta correr(se que no es la unica forma). El que lo quiera hacer y le guste que lo haga, pero que no lo haga para bajar de peso, porque para esto la alimentacion es fundamental.

Edito y agrego: Sobre el LISS, creo que para el que tenga tiempo libre y para el que empieza es muy bueno. Para alguien con poco tiempo el HIIT seria mucho mejor.
 
Última edición:
Si te dessangras también bajas de peso y si comes piedras también subes de peso.

El tema es que hay que saber plantear bien el problema, y la manera de plantear bien el problema es

1) estar saludable. Si estamos obesos, no lo estamos. Si estamos obesos, es porque comemos de forma errada. Comemos de forma cierta y la obesidade desaparece.

2) estar en una condición atlética (esto no es imperativo, pero sí recomendable) Ahí hacemos el ejercicio que nos gusta o nos conviene para esa condición, no para perder peso.

3) en el caso extremo que, no siendo gordos, y estando en condición atlética, tengamos un compromisso para el cual debamos perder peso, lo cual es CONTRA LA SALUD, en foma tempoaria, solamente ahí tiene sentido el uso de ejercicio para ese fin. No es algo que a mí me parezca bien, pero tiene sentido.
 
3) en el caso extremo que, no siendo gordos, y estando en condición atlética, tengamos un compromisso para el cual debamos perder peso, lo cual es CONTRA LA SALUD, en foma tempoaria, solamente ahí tiene sentido el uso de ejercicio para ese fin. No es algo que a mí me parezca bien, pero tiene sentido.

Entonces le funciona al atletico o al gordo ¿o los humanos tenemos organismos diferentes por que si?
 
Porque al atlético le puede servir por motivos financeiros o profesionales perder 2 k de peso en contra de su salud. Para el gordo es una imbecilidad.

El atlético NO DEBERIA HACERLO, lo hace porque vivimos en un sistema capitalista que compra el sufrimiento de la gente. Yo trabajo CONTRA ese sistema.
 
Porque al atlético le puede servir por motivos financeiros o profesionales perder 2 k de peso en contra de su salud. Para el gordo es una imbecilidad.

Para el gordo perder peso siempre sera un triunfo,ya sean 2 kilos,1 kilo o 10 kilos,estas errado.
 
Pero el gordo deberá perder peso via la correccion de la alimentación errada, Es algo increíblemente estúpido, como demostré aqui varias veces, el gordo usar ejercicio para perder peso.
 
Es algo increíblemente estúpido, como demostré aqui varias veces, el gordo usar ejercicio para perder peso.

Tu no has demostrado nada,solo dices que te parece estupido usar el deporte para perder peso,eso no es argumento ni es refutacion ni es nada,es una opinion,al igual que yo tengo la opinion de que el ejercicio si es valido para perder peso por que crea un defcit calorico que ayuda a adelgazar junto con la dieta¿ves?yo si que argumento,no como tu que solo desprecias y te quedas tan pancho.
 
Última edición:
A ver, siendo sinceros y pensandolo un poco.
(debate que no me interesa para nada pero bueno, opinando de manera objetiva)

Ejercicio es salud.
Ejercicio es bienestar.
Mantener un peso salulable es salud.
Ejercicio ayuda a la perdida de peso entre otras cosas.

Entoces, es bueno, o no es bueno hacer ejercicio para AYUDAR a la perdida de peso?? Obviamente combinado con una alimentacion acorde y saludable?
Al gordo le conviene hacer ejercicio para bajar peso??

Ya cada cual que se líe la picha como le apetezca xDDDDD
Pero vamos, quien no vea la relacion directa.. que abra un poco los ojos.

Así se cierra un debate y con la razon por delante Metopa xDDDDDDDD

Mira, refutación 100x100 por Josele ;)
 
Si es lo que pongo yo siempre,con una buena alimentacion...y el pesado de agomez intuye o se inventa que el que hace cardio come de mas,no se de donde saca esas barrabasadas.
 
A ver, siendo sinceros y pensandolo un poco.
(debate que no me interesa para nada pero bueno, opinando de manera objetiva)

Ejercicio es salud.
Ejercicio es bienestar.
Mantener un peso salulable es salud.
Ejercicio ayuda a la perdida de peso entre otras cosas.

Entoces, es bueno, o no es bueno hacer ejercicio para AYUDAR a la perdida de peso?? Obviamente combinado con una alimentacion acorde y saludable?
Al gordo le conviene hacer ejercicio para bajar peso??

Ya cada cual que se líe la picha como le apetezca xDDDDD
Pero vamos, quien no vea la relacion directa.. que abra un poco los ojos.

Así se cierra un debate y con la razon por delante Metopa xDDDDDDDD

Mira, refutación 100x100 por Josele ;)

No, al gordo - como al no gordo - le conviene hacer ejercicio para activar la circulación y tener una buena condición física.

Tú dices "ayudar a la pérdida de peso", mirando una ecuación así: tanto peso pierdo como el déficit calórico, entonces con el ejercicio pierdo más rápido. Vale.

Pero el problema, es que eso no sirve más que para ganar un premio en un reality show de gordos. Perder peso no debe ser el objetivo del gordo. El objetivo del gordo es tener una buena salud. La pérdida de peso es más una consecuencia de su buena salud obtenida a partir de una mejor alimentación. El ejercicio se hace por otros motivos.

Es más, como ya fue explicado, usar ejercicio para perder peso te condena a tener que hacer ese ejercicio DE POR VIDA nada más que para no ser gordo. Algo muy estúpido.
 
Tú lo que quieres decir es que a un gordo sedentario le conviene corregir su alimentación y hacer un programa de ejercicios. Pero no hay que confundirse. Unna cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, como dice Zitarrosa.
 
El problema que veo con el tema del ejercicio es a la hora de bajar de peso es el siguiente y lo he visto en carne propia, la gente está un poco gordo, dice que va a bajar de peso, y lo primero que hace/piensa/dice es "voy a correr un poco para bajar de peso", ni siquiera piensa que la comida es lo principal en el tema. Se deberia pensar primero en el tema alimentacion y una vez resuelto, pensar en el ejercicio.

El ejercicio es claro que es un apoyo a la salud y a la perdida de peso, pero se debe de tener en cuenta despues de haber mejorado los aspectos de la alimentacion que lo llevaron a ser gordo.
 
Atrás
Arriba