Peso Real en el Leg press??

wwe

New member
Hola Muchachos!
Como muchos la tendran, tengo esta duda. ¿Cuanto estoy levantando de verdad en el leg press?? Si llevamos el calculo a 90 grados libre, q es lo q corresponde pára estimar el peso real.

O sea levanto 100 kgs (en realidad levanto 200, pero para hacerlo redondo y salga la cuenta facil digo 100. Asi cada uno pueda tener una estimacion con el propio peso q maneja, y a cuanto quiere llegar, y el del compañero)

Imagino q tiene q haber una cuenta. Busque en internet pero no encontre, asi q escucho a los letrados. Gracias =)
 
te refieres a los discos esos cuadrados de las maquinas?
 
En teoría es bastante complicado de calcular, no solo tener en cuenta la desmultiplicación de peso que provoca la pendiente a 45º, si no el grado de trabajo efectivo de cada usuario ( algunos podran con más o menos a 90 grados en peso libre, aunque carguen lo mismo en prensa ). A ver si algún ingeniero mecánico nos responde
 
No soy mecánico, pero depende del coeficiente de rozamiento de la máquina, que puede variar bastante. Hace tiempo que no toco esos conocimientos.
 
Claro, pq todos nos pensamos q hacemos unos numeros fenomenales...les decis q haces 200 y ya se asombran _fiesta_, pero aqui 300, 500 kilos son cosas razonables en esta maquina. _futbol_ ... Q hasta hay chicas q las hacen!._chica_ _oveja_
Pero la realidad..... cuanto realmente es??_contrato_

Y es una incognita maldita q tengo en la cabeza, q me imagino q todos se preguntaron mas de una vez. _latigo2_

Veremos si hay alguien q se sabe la respuesta. _chino_ Alguien q maneje informacion de la buena! _coche_
 
bueno men, hace poco lei AQUI MISMO (es.fitness.com) un post de , no me acuerdo de quien XD! pero decia lo Siguiente;

Las sentadillas convencionales Equivalen al 70% de lo que podrias manejar en LA prensa a 45º (entre 65% y 75% por el rozamiento)

Las sentadillas convencionales Equivalen al 90% de lo que podrias manejar en LA prensa a 90º (entre 85% y 95% segun el rozamiento)

Fisicamente asi es, segun los libros de fisica, si alguien no esta deacuerdo, bueno, pero no hace falta que lo digan!

Si esta es la respuesta que buscabas, bien... sino, guardenselo sin alegatos. De todas maneras no lei bien el post xd

Salu2
 
Última edición:
eso es facil sacarlo, con simples leyes de newton, pero tendria que tener el coeficiente de roce cinetico, o bien lo puedo hacer sin roce que seria en condicion ideales, haber lo voy hacer y les digo.
 
eso es facil sacarlo, con simples leyes de newton, pero tendria que tener el coeficiente de roce cinetico, o bien lo puedo hacer sin roce que seria en condicion ideales, haber lo voy hacer y les digo.

men, no es por nada pero deberias leer los post antes de postear, De todas maneras sacalos y ahi veremos
 
Pero si ponen como informacion adicional el coeficiente de friccion, gravedad y angulo entonces eso teoricamente agrega MAS esfuerzo del que en realidad es, simplemente romper el momento de friccion estatico y convertirlo a dinamico ya implica un gran esfuerzo.
 
La pregunta clave es :
Podrá realmente alguien que levanta 100 en prensa...con 70 a peso libre? Que alguien lo intente y postee ( yo entreno en casa, y no tengo prensa )
 
La pregunta clave es :
Podrá realmente alguien que levanta 100 en prensa...con 70 a peso libre? Que alguien lo intente y postee ( yo entreno en casa, y no tengo prensa )

puede variar aprox entre 65 y 75 segun el rozamiento de la maquina, si levanta 100en la prensa
 
podria solamente si la prensa en que hace no tubiera roce, lo que es imposible, teoricamente tendria que poder, pero en la practica es otra cosa, yo creo que si hace en la prensa con 100, en peso libre podrian ser unos 60 o 50.
 
Pero si ponen como informacion adicional el coeficiente de friccion, gravedad y angulo entonces eso teoricamente agrega MAS esfuerzo del que en realidad es, simplemente romper el momento de friccion estatico y convertirlo a dinamico ya implica un gran esfuerzo.


creo que te equivocas porque la masa actuaria por su peso, por la fuerz de gravedad entnocs el momento de roce estatica al pasar a dinamico, seria por la misma gravedad, aunque para subir jugaria en contra, y si el angulo es menor a 90° seria mas facil y si es mayor no podrias hacer porque no tendrias equilibrio.
 
Mira, os comento mi caso:

En mi gym, hay 2 maquinas de leg press(si no me equivoco extension de rodillas ¿no?) de marcas completamente diferentes. Yo toda la vida utilizaba la misma, simplemente porque el asiento era mas comodo xD.

Hasta que un dia me levantaba toda la maquina sin ningun problema, asi que decidi cambiarme a la otra que tenia mas pesas. Total que me disponia a poner 20 kilos para calentar, voy a hacer fuerza mientras miro la tele(es decir, en plan estoy haciendo un poco el tonto) y casi me lesiono. Manda huevos lo dura que estaba esa puta maquina, asi que fui a donde el monitor y le pregunte que porque era, y me respondio que un kilo en esta segunda maquina equivalia a 3 en la otra. Y me explico que era por el sistema de poleas, que si iban por dentro o por fuera o cosas asi, no le entendi ya que soy de ciencias sociales.....

Asi que dependera de la maquina de vuestro gimnasio.

Un saludo
 
Al romper el equilibrio (que supone por eso esta en momento estatico) es al quitar los soportes, obviamente la gravedad afecta al peso, pero sigue estando el coeficiente de friccion que agregara mas esfuerzo al trabajo, mientras no se haga el trabajo sin friccion no se podra hablar de un "peso real".
 
ak47kalashnikov no hay polea en este aparato. coloca leg press en imagenes de google y te saldra.
 
Coleman hace prensa con mas de 1000kg y sentadillas con 300 mas o menos.
Yo creo que se tira mucho menos de un 70%
 
Atrás
Arriba