Testosterol 250 Megabol: Estimula el Crecimiento Muscular y la Masculinización

metopa

Banned
Testosterol 250 Megabol es un suplemento pro- hormonal en dosis máximas y seguras que potencia el crecimiento avanzado de músculo.

Promueve el crecimiento muscular. Mejora el estado de ánimo. Promueve la regeneración muscular.

Con esteroles vegetales precursores de androgénicos y anabólicos que potencian el desarrollo de músculo y estimulan la masculinización.

De alta calidad bioquímica, diseñado por un equipo de científicos en Polonia.

Contiene bloqueadores de la DHT y una dosis máxima de componentes activos. Los esteroles vegetales son precursores de hormonas esteroidales. Son sustancias legales, están permitidas en el deporte y no producen efectos secundarios.

Testosterol 250 Megabol es unprecursor para síntesis de estrógenos y testosterona que aumenta y regula los niveles hormonales para prevenir irreguladidades orgánicas.

Los esteroles forman análogos de la testosterona que bloquean receptores de andrógenos sin disminuir el efecto anabólico. Es precursor de 17 cetoesteroides andrógenicos y anabólicos que potencian el desarrollo de músculo y estimulan la masculinización, apoyan la biosíntesis de mineralocorticosteroides, apoyan la síntesis de glucógeno hepático y promueven la regeneración muscular.

Intensifica la regeneración de tejido muscular, epitelial y conjuntivo. Reduce la inflamación y el dolor. Previene adiposis en los músculos, en el corazón, el hígado y los riñones. Mejora la capacidad física, mejora el estado físico y el estado anímico.

Contiene esteroles vegetales puros, inulina, glucósidos fenólicos, flavonoides y fitoquinona, sustancias legales y seguras que no provocan efectos secundarios.
Propiedades de Testosterol 250 Megabol:

Promueve el crecimiento de la masa muscular
Mejora el estado de ánimo
Promueve la regeneración muscular
Estimula la masculinización
Estimula la síntesis de glucógeno hepático
Promueve la regeneración muscular
Reduce la inflamación y el dolor
Previene adiposis en músculos, corazón, hígado y riñones
Mejora la capacidad física
Sin efectos secundarios



Testosterol 250 Megabol es un suplemento pro- hormonal en dosis máximas y seguras que potencia el crecimiento avanzado de músculo. Desarrollado en Polonia

Megabol® es una compañía con base de producción en Polonia y República Checa con presencia en los mercados de la UE, Europa del Este y Asia, que trabaja desde 1994 suministrando suplementos nutricionales e ingredientes de gran pureza química.

La marca desarrolla productos seguros formulados por científicos polacos y expertos bioquímicos siguiendo las últimas tendencias científicas en la fabricación de suplementos elaborados a base de extractos de plantas, de gran diseño y alta calidad a precios muy competitivos.

Uso recomendado: Como suplemento alimenticio tomar 1 cápsula al día, con la primera comida del día.
Fuente: https://www.masmusculo.com/es/megabol/testosterol-250-30-caps-5966.html
 
A mí me parece ridículo "querer aumentar la testosterona" que sería algo así como "querer aumentar la insulina", las hormonas están em el organismo em la proporción que tienen que estar.

Podemos estar mal nutridos, estressados, etc, y entonces claro, la situación hormonal va a ser diferente (es a forma de preservación que el cuerpo tiene), entonces lo que tenemos que hacer cuidar de estar bien. Acabó. Si estamos bien estamos con los niveles hormonales correctos para estar bien de la misma forma que si estamos mal estamos con los niveles adecuados para estar mal.

Cualquier intervención estimulante por encima de eso, es forzar el organismo a uma situación que no le conviene. Ahora, diferente es cuando la persona tiene uma disfunción glandular, ahi tiene que ver al médico em lugar de andar experimentando a lo loco.

Siempre lo mismo, si no te traes tu família de claque, lo que vas a obtener es solamente este tipo de comentários.
 
Quién querrá ponerse en manos de un médico para reemplazar la testosterona en caso de que sea muy bajo el nivel, cuando, con dos o tres cápsulas al día de Testosterol megabol, puede lograr mucho, ...pero muchísimo más?... Al menos si creemos a sus fabricantes, quienes nos presumen que, entre muchos otros posibles ingredientes, contiene tribulus, derivados de una planta milagrosa llamada fenogreco...etc...

Aclarado esto, en junio de este mismo año un equipo de urólogos identificó todos los ingredientes de los 50 potenciadores más populares que arrojó una búsqueda en Google. Además de fenogreco, tribulus y zinc, hay otros 106 compuestos que están presentes en estos potenciadores (no todos en el mismo producto), entre ellos: ginseng, varias vitaminas y minerales, melatonina, extractos de uva, de ostra, de zarzaparrilla y de tés verde y blanco, trébol rojo, cafeína, brócoli, L-carnitina, histidina y otros aminóacidos, cacao, Schizonepeta y otras hierbas varias…

Los investigadores enlistaron los dieciséis beneficios que, según los fabricantes, resultan del consumo de estos potenciadores de testosterona (además, claro está, del supuesto aumento en los niveles de esta hormona, cosa que, sorprendentemente un 10% de ellos no menciona como parte de su mercadotecnia); entre los más frecuentes: incrementar la masa muscular (62% de ellos), incrementar la libido (50%), la fuerza (48%) y la energía (30%), y sólo 3 de estos productos garantiza mejorar las erecciones de quienes los tomen.

Como una cosa es lo que dicen que hace cada uno de sus ingredientes y otra muy distinta lo que las investigaciones han comprobado que hacen, el equipo de urólogos investigó los estudios y los efectos de cada uno de los 109 componentes como potenciadores de los niveles de testosterona. Para sesenta y siete de los ingredientes no hay un solo estudio al respecto, para el resto hay entre 2 y 6 estudios.

Los 42 ingredientes de los que existen estudios, ¿tienen un efecto en los niveles de testosterona de quien los consume? Pues sí, pero no siempre el deseable: 10% de ellos, en vez de potenciar, disminuyen, y un 20% no provocan cambio alguno, en los niveles de testosterona. En 14% de los ingredientes no se sabe si su consumo aumenta o disminuye la testosterona.

Pese a todo, tenemos que 27 ingredientes usados como potenciadores de testosterona sí cumplen con esto. Que lo logren de una forma que represente una diferencia notable para quien los toma es otra cosa, ya que los niveles de testosterona sérica permanecen sin variaciones, o variaciones tan mínimas que no significarían un cambio visible en el entrenamiento.

Como médico, he de advertir para quien quiera malgastar su dinero, que deberíamos considerar antes de intentar la potenciación de nuestra testosterona (quienes somos hombres) es que un posible efecto no deseado de estos productos es la potenciación de nuestros problemas de salud: en promedio, los potenciadores estudiados contienen más de 12 veces la dosis diaria recomendada de vitamina B12, más de 8 veces la de vitamina B6 y casi el triple de la de zinc.( Un exceso de vitamina B12, por ejemplo, puede causar episodios de insuficiencia cardiaca, así como la formación de coágulos sanguíneos...pero ...a quién le importa...)

También hay constancia de algún caso clínico de embolia pulmonar, ocasionada por coágulos sanguíneos asociados al consumo de fenugreco en potenciadores de testosterona.

Quien no se haya convencido de la respuesta, y piense que sus problemas están aún en su bajo nivel de testosterona, y por eso no logra grandes músculos o quiera aumentar la testo pensando que será el remedio a su falta testosterona, piense en pedir cita con su médico y realizarse unos análisis para salir de dudas, y obrar en consecuencia, pero bajo supervisión médica.
 
Quién querrá ponerse en manos de un médico para reemplazar la testosterona en caso de que sea muy bajo el nivel, cuando, con dos o tres cápsulas al día de Testosterol megabol, puede lograr mucho, ...pero muchísimo más?... Al menos si creemos a sus fabricantes, quienes nos presumen que, entre muchos otros posibles ingredientes, contiene tribulus, derivados de una planta milagrosa llamada fenogreco...etc...

Aclarado esto, en junio de este mismo año un equipo de urólogos identificó todos los ingredientes de los 50 potenciadores más populares que arrojó una búsqueda en Google. Además de fenogreco, tribulus y zinc, hay otros 106 compuestos que están presentes en estos potenciadores (no todos en el mismo producto), entre ellos: ginseng, varias vitaminas y minerales, melatonina, extractos de uva, de ostra, de zarzaparrilla y de tés verde y blanco, trébol rojo, cafeína, brócoli, L-carnitina, histidina y otros aminóacidos, cacao, Schizonepeta y otras hierbas varias…

Los investigadores enlistaron los dieciséis beneficios que, según los fabricantes, resultan del consumo de estos potenciadores de testosterona (además, claro está, del supuesto aumento en los niveles de esta hormona, cosa que, sorprendentemente un 10% de ellos no menciona como parte de su mercadotecnia); entre los más frecuentes: incrementar la masa muscular (62% de ellos), incrementar la libido (50%), la fuerza (48%) y la energía (30%), y sólo 3 de estos productos garantiza mejorar las erecciones de quienes los tomen.

Como una cosa es lo que dicen que hace cada uno de sus ingredientes y otra muy distinta lo que las investigaciones han comprobado que hacen, el equipo de urólogos investigó los estudios y los efectos de cada uno de los 109 componentes como potenciadores de los niveles de testosterona. Para sesenta y siete de los ingredientes no hay un solo estudio al respecto, para el resto hay entre 2 y 6 estudios.

Los 42 ingredientes de los que existen estudios, ¿tienen un efecto en los niveles de testosterona de quien los consume? Pues sí, pero no siempre el deseable: 10% de ellos, en vez de potenciar, disminuyen, y un 20% no provocan cambio alguno, en los niveles de testosterona. En 14% de los ingredientes no se sabe si su consumo aumenta o disminuye la testosterona.

Pese a todo, tenemos que 27 ingredientes usados como potenciadores de testosterona sí cumplen con esto. Que lo logren de una forma que represente una diferencia notable para quien los toma es otra cosa, ya que los niveles de testosterona sérica permanecen sin variaciones, o variaciones tan mínimas que no significarían un cambio visible en el entrenamiento.

Como médico, he de advertir para quien quiera malgastar su dinero, que deberíamos considerar antes de intentar la potenciación de nuestra testosterona (quienes somos hombres) es que un posible efecto no deseado de estos productos es la potenciación de nuestros problemas de salud: en promedio, los potenciadores estudiados contienen más de 12 veces la dosis diaria recomendada de vitamina B12, más de 8 veces la de vitamina B6 y casi el triple de la de zinc.( Un exceso de vitamina B12, por ejemplo, puede causar episodios de insuficiencia cardiaca, así como la formación de coágulos sanguíneos...pero ...a quién le importa...)

También hay constancia de algún caso clínico de embolia pulmonar, ocasionada por coágulos sanguíneos asociados al consumo de fenugreco en potenciadores de testosterona.

Quien no se haya convencido de la respuesta, y piense que sus problemas están aún en su bajo nivel de testosterona, y por eso no logra grandes músculos o quiera aumentar la testo pensando que será el remedio a su falta testosterona, piense en pedir cita con su médico y realizarse unos análisis para salir de dudas, y obrar en consecuencia, pero bajo supervisión médica.

NO llevan ni tribulus,ni fenogreco,ni zinc,ni b12,te has colao otra vez.
vaya cagadas os pegais tu y arturito.
 
Hombre, a mí no me importa lo que lleva. Yo lo que dije es prévio a eso. Dije que obsesionarse por los niveles de testosterona es estúpido.

Hay que pensar em estar bien, la situación hormonal nada más es que lo que nuestro cuerpo necessita para uma buena salud.
A veces hay problemas glandulares propios, entonces esos problemas hay que resolverlos com médico.
 
Hablo en términos generales sobre los potenciadores de testosterona. Da igual la marca. Ninguno va a conseguir lo que promete, y sobre los ingredientes que llevan los más vendidos de manera general. Lo escribo para quien llegue al foro buscando información sobre potenciadores de testosterona, no malgaste su dinero sin al menos advertir...

En concreto este suplemento que inicia el hilo contiene esteroles vegetales, peor aún.... para qué pagar si lo encontramos en por supuesto en la comida real, y en buenas cantidades.
Todos aquellos alimentos de origen vegetal, sobre todo, los aceites de maíz, de girasol, de soja y oliva, son alimentos que aportan estos compuestos al consumirse y en buenas cantidades.
También frutos secos y legumbres son fuentes de esteroles vegetales, en especial las almendras y las alubias.
Entre las verduras y frutas también hay algunas que destacan por su contenido en esteroles, como pueden ser la lechuga, el tomate, el plátano, la manzana o el maíz.
Con estos alimentos incluidos en el marco de una dieta variada podemos alcanzar la cantidad considerable de esteroles vegetales al día para cuidar al organismo, y aprovecharnos de la sinergia de los alimentos para su aprovechamiento real. Pero claro, el marketin no sería lo mismo. La industria de los suplementos se aprovecha de la ingenuidad de muchos consumidores.



Y otra cosa a tener en cuenta de los supuestos potenciadores..., algunos (en términos generales) prometen hasta el aumento de un 30-40 por ciento....el problema es que incluso un aumento de hasta un 40% puede parecer mucho, pero no se traslada en efectos anabólicos visibles.
Porque entiendo que quien lo busca en este foro, es para aumentar la masa muscular.
La testosterona es un medio para lograr lo primero. Y un 40% no es suficiente para ver resultados. Hay que aumentar los niveles varios cientos de veces para lograr efectos que se trasladen a mayores ganancias musculares, y eso solo se consigue con los clásicos ciclos o pinchazos.




Pd- Y tú no me tenías en la lista de ignorados también?.

Por favor, inclúyeme junto a agomez en esa lista de ignorados.
 
Última edición:
Y tú no me tenías em la lista de ignorados?

Es que no puedo vivir sin vosotros jajaj.
 
Atrás
Arriba