¿Suficiencia de las dominadas?

felezu

New member
Una de las reglas del magnifico articulo Save Shoulders de T-nation dice en el numeral 6 “Abandonar un dia dedicado al hombro”, argumentando básicamente que con los ejercicios compuestos se obtiene el suficiente estimulo para los hombros, sin necesidad de muchos ejercicios aislados que a menudo ponen en riesgo la articulación. – Personalmente a medida que pasan los años le doy mas importancia a esta regla-

This URL has been removed!
(Esta en ingles pero con traductor de Google pueden a extraer las ideas principales)

Ciñéndome al concepto de Mike Robertson y a muchas otras webs culturistas en las que confío por su profesionalismo, hay unanimidad en un postulado "Si usted no puede conseguir llevar su pecho a la barra de dominadas y presionar activamente a su escápula en la parte superior, no esta preparado para las dominadas o pull-ups".

Algo así: This URL has been removed!

Después de llevar algunos años entrenando me preocupa mucho el equilibrio estructural del entrenamiento, entre la proporcionalidad funcional muscular por el tema de la salud y finalmente la estética.

Ahora mi pregunta: ¿Con unas dominadas bien ejecutadas podrían considerarse prescindibles los pájaros y los remos? ¿Qué me aporta funcionalmente un remo que no me lo de una dominada? No me digan que el remo me da densidad y la dominada amplitud dorsal. Una diferencia funcional por ejemplo es que la dominada me trabaja con entereza los rotadotes de la escápula y los remos no.

Si hacemos un símil podríamos decir que el deltoide posterior es a dominada, como el anterior es al press de banca; ¿verdad?. Si trabajamos bajo ese principio, ¿entonces para considerar un equilibrio estructural (funcionalidad + estetica) seria suficiente con añadir algunas elevaciones laterales, suprimiendo las e. frontales y los pájaros?

Gracias a las personas que se tomaron el tiempo de leer, ademas desean añadir alguna experiencia, emitir algún concepto, o corregirme ya que soy un aprendiz.
 
Última edición:
son basicos eso esta claro en cuanto al tema de loss hombros no estoy de acuerdo si entrenas muy duro pues estos ya trabajan con todo pero eso no quiere decir no dedicarle un dia o por lo menos un rato o un ejercicio en una full dody yo en epocas de entrenamiento de fuerza he llegado a perder un pelin de volumen por que no los entrenaba nada solo banca dominadas pesos muertos y sentadillas el caso es que la dominada es un excelente ejercicion pero por que no complementarlas con un remo

¿hay queda la cosa?
 
son basicos eso esta claro en cuanto al tema de loss hombros no estoy de acuerdo si entrenas muy duro pues estos ya trabajan con todo pero eso no quiere decir no dedicarle un dia o por lo menos un rato o un ejercicio en una full dody yo en epocas de entrenamiento de fuerza he llegado a perder un pelin de volumen por que no los entrenaba nada solo banca dominadas pesos muertos y sentadillas el caso es que la dominada es un excelente ejercicion pero por que no complementarlas con un remo

¿hay queda la cosa?

Quería evitar esa conclusión con la que se finalizan discusiones parecidas en el foro de “se complementan los remos y las dominadas”; si no es mucho pedir me gustaría escuchar razones.

complementar v. tr.
1 Añadir a una cosa lo que le falta para completarla o mejorarla

Acuñar la palabra complementar, seria afirmar que el remo mejora algo de las dominadas – en materia estética quizás si trabaja un poco mejor los dorsales-; pero en materia funcional deja de trabajar muchos músculos de las dominadas, por ejemplo en la espalda alta. ¿Así que realmente se complementan? Por eso el titulo principal se llama la suficiencia de las dominadas. (Obviamente me refiero a las dominadas con recorridos al pecho, del principio del post)

Dejando a un lado el tema del complemento, si lo representaria un press de banca frente a unos fondos en paralela.

Añado: Que no se lea este mensaje, sin leer el mensaje principal.
 
Última edición:
El 1er video me recordó a las dominadas estilo Vince Gironda, esas que al llevar a tocar la parte inferior del esternón contra la barra, al final de la repetición semeja un remo.

Yo de adolescente aún antes de tocar las pesas hacia exclusivamente dominadas y flexiones de brazos. Las dominadas me ensancharon bastante los dorsales pero no tenían espesor. Esto último lo conseguí a base de remos inclinados y pesos muertos caseros.

El porqué un ejercicio ensancha y el otro aumenta el grosor del dorsal, no podría explicarte en forma certera, pero deduzco que debe de ser porque la palanca y el punto de apoyo es distinto y por tanto, las fibras se trabajan de otra forma.
Solo es una idea que tengo, a ver si alguien sabe si es acertada o no.
 
¿Con unas dominadas bien ejecutadas podrían considerarse prescindibles los pájaros y los remos? ¿Qué me aporta funcionalmente un remo que no me lo de una dominada?

En mi opinión, los remos son necesarios. Si bien en las dominadas con un agarre medio, uno puede llegar a tocar la barra con el pecho y ejercer cierta tensión escapular, ésta siempre será sólo al final del recorrido, dado que el movimiento va de abajo hacia arriba. En cambio en un remo, el movimiento va desde delante hacia atrás, por lo tanto, los músculos centrales de la espalda, reciben un importante estiramiento en la parte negativa de la repetición, que favorecerá un mayor rango de movimiento y por lo tanto, mucha mayor tensión muscular durante un remo que durante una dominada.

Si hacemos un símil podríamos decir que el deltoide posterior es a dominada, como el anterior es al press de banca; ¿verdad?. Si trabajamos bajo ese principio, ¿entonces para considerar un equilibrio estructural (funcionalidad + estetica) seria suficiente con añadir algunas elevaciones laterales, suprimiendo las e. frontales y los pájaros?

Yo normalmente utilizo esta premisa, de modo que hago presses de pecho para estimular el deltoides anterior y remos/tirones dorsales para estimular el destoides posterior. Para el deltoides medio, hago elevaciones laterales. Entiendo que si hiciera muy a menudo también el press militar quizás descompensaría el deltoides anterior con el posterior, algo que se ve muy frecuentemente en los gimnasios.

Hay queda mi humilde opinión.

Un saludo.
 
Sobre todo este asunto yo quería abrir un tema. Estuve viendo el artículo que posteó Seba en el que se decía que el mejor ejercicio para estimular el máximo número de fibras del pectoral era el press declinado con mancuernas. Hasta ahí todo normal, los que hemos probado el declinado sabemos sus ventajas respecto al press plano. Pero mi sorpresa vino cuando vi la clasificación de los ejercicios para dorsal en función del porcentaje de fibras reclutadas:

Lats

* Bent over barbell rows - 93%
* One arm dumbbell rows - 91%
* T-bar rows - 89%
* Lat pulldown - 86%
* Seated pulley rows - 83%

Es decir, el mejor es el remo inclinado con barra seguido del remo con mancuernas a una mano; el propio autor se extraña de que las dominadas no estén en los primeros puestos:

I was surprised myself that pull-ups weren't one of the best exercises. The bent over row is the most effective exercise for the lats, and should be included in every back workout. It doesn't matter where they are, just include them.

La cuestión es que en la mayoría de rutinas se le da prioridad a los ejercicios de jalón (dominadas) frente a los de tirón horizontal (remos), pero estos últimos tiempos he decidido priorizar los remos frente a las dominadas y las sensaciones han sido bastante buenas. Ahora entiendo que en el 5x5 los remos aparezcan como ejercicio principal de dorsal, mientras que se considera a las dominadas como accesorios.

¿Vosotros que opináis? ¿Habéis probado esto alguna vez (igual es lo más normal y soy yo el que está desfasado _navidad_)? Ya os digo que quizá lo del reclutamiento no sea tan importante y el cambio de sensaciones se deba al simple cambio de ejercicios en la rutina, pero me sorprendió el estudio y también lo que he ido notando.

Saludos!
 
A mi en realidad no me sorprende mucho el estudio. En las dominadas se trabaja casi exclusivamente el dorsal y en la variante con agarre ancho, incluso diría que el dorsal no se trabaja demasiado, sino más bien el teres mayor y menor. Pero la parte central de la espalda, no recibe prácticamente ningún estímulo. En cambio en los remos además de lo duro que trabaja la parte central de espalda, también intervienen los dorsales, quizás no tan intensamente como en las dominadas, pero si de manera notable. A mi personalmente me gusta mucho el remo con mancuerna a una mano, por su seguridad para la zona lumbar y porque me permite un mayor recorrido que el remo con barra.

Un saludo.
 
pienso que el hombro por ser el musculo que trabaja en todos los movimiento de torso, tiene una gran ventaja en cuanto a los demas, pero siempre es bueno dedicarles 4 ejericios especificos por semana
 
Atrás
Arriba