¿Que tal esta proteina WHEY del decathlon?

No sé cómo será de calidad porque es imposible pero de sabor muy mala y cara. Yo es la primera que compre y nunca más.

Si quieres gastarte dinero te vas a una primera marca y listo si no pues de las baratas
 
Mi opinión es que veas primero si necessitas proteína y por que la necessitas. La mayoría de los que andan comprando proteínas por ahí no la necesitan.
 
Pregunto sobretodo en el aspecto tecnico de la proteina...Sobre la calidad de su aminograma y la informacion nutricional de la proteina.
 
Tú vas a intermediar proteína o tu pretendes consumirla por algún motivo?
 
Llevo años entrenando y siempre he tomado la ON y encantado con ella. La tomo siempre nada mas acabar el entreno. Lo que pasa que ahora mismo voy buscando algo mas barato y al ver el aminograma de la del decathlon me llamo la atencion y de ahi que busque opiniones mas contrastadas.
 
Pero ahí está el detalle, si nos sabes lo que necessitas, como sabes que es lo que te conviene comprar?

Cuál es tu alimentación básica em el origen animal?

Yo por ejemplo como diariamente uma media de algo más de 1/2 k de carne alternando bovino porcino ave y pescado, y dentro de cada bicho, alternando también las partes, más algo de huevos y eventualmente algún lácteo.
De esa forma, yo sé que no tengo necesidad de ninguna proteína.
 
Última edición:
Lo tomo simplemente para recuperar mejor. Despues de un dia trabajando, el ir a entrenar y tomarme el batido lo noto mucho al dia siguiente.

No soy ningun pecilgero obsesionado por la dieta ni por cada cuadradito de los abdominales jajaja

Peso 80 kilos y tengo el cuerpo muy definido, con eso me vale, no necesito mas ni me obsesiono con las dietas. Simplemente pregunto por un suplemento que me ayude a recuperar mejor, disfrute tomandolo y ayude en la recuperacion muscular.
 
Si estás bien alimentado, cualquier cosa te sirve, ayer entrené bien com unas molejas com farofa, otros días com un par de huevos fritos, otros com uma feijoada, otros con una frua, es lo mismo, no sintiendo el estómago gritando de hambre o de lleno, uno levanta lo mismo. Y la asimilación de proteínas es igual si el aporte diário es suficiente.

entonces, si lo tomas como placebo, que es exatamente lo que dices que haces, cualquiera te sirve, el más rico o el más barato.
 
El aminograma tiene que completar lo que falta de tu alimentación habitual
Simplemente miras lo que necessitas y lo que ya cubres, y la diferencia es lo que tendrías que poner del origen industrial.

Lo que tú preguntas es algo así como:

Cuál es el resultado de la resta: 5 8 o 32?

Entonces yo te pregunto que estás restando de que. No sé si da para entender.
 
Me recuerda um chiste que los matemáticos hacemos sobre los actuarios:

"un actuario es un señor que mide con un instrumento de alta precisión, marca con una tiza y corta con una hacha." (el actuario es el tipo que calcula seguros, calcula las probabilidades involucradas en un seguro con precisión de millonésimos, el precio puro a partir de essas probabilidades y de parâmetros financeiros que son una estimativa bruta de los sectores de contabilidad de la empresa. Y después le recarga un 30% para dar un buen margen de lucro.

Esto es, resumiendo:


Si quieres la proteína para comer algo antes de entrenar y sentirte bien y entrenar bien, vale cualquiera, como valdría una manzana, un pedazo de queso, unos huevos cocidos, lo que se te ocurra que saque el hambre y no te de sensacion de pesadez estomaca.

Si la quieres para optimizar tu suministro de aminoácidos, entonces tienes que hacer una tabla con tus necessidades y restarle los que obtienes normalmente de tu comida habitual. La diferencia es el aminograma de proteínas que te conviene comprar.

Ahora, si lo que quieres es conversar para matar el tempo, de aqui a poco va a llegar algún boludo que te diga que compró una pero que no le gustó porque era demasiado dulce o porque el dibujo de la tapa era feo y que en cambio una que le compró la novia tenía un gusto fantástico y el día que la tomó hizo más 5 k de press banca.
 
Buenas tardes, estoy mirando un poco precios y veo que en cuanto a relación calidad/aminograma/BCAA/precio no esta nada mal pero nunca he usado de esta marca.

¿Opiniones?

https://www.decathlon.es/es/p/proteina-whey-chocolate-900-g/_/R-p-307126?mc=8545089

Puedes probar las de HSN que son las proteinas mas baratas y con mejor calidad del mercado,olvidate de las del decathlon,en la misma web de Hsn tienes estudios independientes de sus proteinas,a parte del porcentaje de proteina tambien esta el aminograma:

https://cdn.hsnstore.com/media/wysiwyg/analysis/Eurofins-evowhey-2-0-apple-cinnamon-aminos-hsn.pdf

https://cdn.hsnstore.com/media/wysiwyg/analysis/Eurofins-evowhey-2-0-apple-cinnamon-protein-hsn.pdf

Mirate los precios,son realmente bajos cuando estan en oferta que es casi siempre,a parte de tener una amplia gama de suplementos,las proteinas llevan materia prima de calidad como fonterra,Arla,Lactalis etc y segun que sabores estan muy buenas,como las chocolate,choco-avellana,yogur-melon,manzana-canela etc.

Yo desde que conoci HSN no cambio de marca ni loco por su relacion calidad-precio,a parte los envios son gratis a partir de 15,90 y vas acumulando puntos para futuros descuentos en tus compras,ademas que los envios son en 24 horas.

Esa empresa se lo ha sabido montar muy bien en comparacion a otras que te venden la misma calidad de proteina al doble o mas de precio.
Espero haber resuelto tus dudas.
 
divagar
verbo intransitivo

1.
Hablar, escribir o pensar desordenadamente, sin ajustarse a un tema determinado y sin tener un objetivo para el discurso.
"para pasar el examen era necesario no divagar, expresar las ideas ordenadas de forma lógica y con la expresión adecuada"
2.
Apartarse del asunto principal sobre el que se habla o se escribe.
"no divagues y procura ser conciso y ceñirte al tema"
3.
Andar de una parte a otra sin ir a ningún sitio concreto
 
La pregunta revela un mal planteamiento del problema. Yo lo coloque como debe ser planteado y encamine como corresponde ser encaminado.

Tu no consigues refutar lo que yo dije, sino que vuelves a responder tal vez correctamente una pregunta que resuelve un problema mal planteado.
 
Tipo asi: quiero saber cuánto es 2 + 2 porque así averiguo si llueve mañana o no.

entonces yo vengo y le digo>: para saber si llueve mañana o no, lo que tienes que mirar es el pronóstico del tiempo

Y tú vienes y le dices que 2 +2 = 4. Ya no sirve más que como dije para matar el tiempo a no ser que consigas demostrar que el hecho de que mañana llueva o no depende del resultado de 2 + 2.
 
Atrás
Arriba