¿ Peso de Alimentos cocidos ? ¿ Como relacionarlo con el peso en seco ?

ppp1

New member
Muchas veces por falta de tiempo para ponerme a cocinar, tengo que echar mano de algun bote de garbanzos, alubias o judias verdes, de estos que vienen solamente cocidos. En el bote el Peso que te dan es del Alimento ya cocido, y en algun caso del alimento escurrido, pero nunca en seco.

¿ Existe alguna manera mas o menos orientativa de conocer la relacion peso cocido con peso seco ?

Gracias
 
cuando gastes un tarro, lo rellenas con garbanzos del paquete y lo pesas asi sabras cuanto pesan los garbanzos del paquete
 
jeje, gracias, pero creo que esa no seria la forma.

Tendria que comprar garbanzos del mismo tipo en seco, y meter en el tarro el mismo numero de garbanzos que trae el tarro ya cocido, para poder hacer la comparación.

¿ Alguna idea mas ?

Saludos
 
perdon mi torpeza pero aprovecho para una prengunta, ustedes como pesan los alimentos q ponen en las dietas, cocinado o crudos?, me explico, 200gr de pollo, por ejmplo, son cocinados o no? y asi con todo
gracias_vuelta_
 
Tampoco hagas mucho caso de eso, debes saber que esos alimentos ya estan cocinados (cocidos en este caso), y que al estar cocidos los hidratos que pudieran tener secos o naturales, sin estar cocinados, varian mucho tras su cocion, por ejemplo, la patata que yo consumo por la noche, al cocerla pierde el 50% de los hidratos de carbono, y al vapor el 30%, asi que lo mejor es que si tienes que consumir entre 200-300 gramos del productos es que lo hagas tomando como referencia las indicaciones del bote.

NOTA: cuando consumais patata cocida, el "caldo o agua" sobrante no lo tireis, poneroslo en un vaso y tomarsolo tambien.
 
Tampoco hagas mucho caso de eso, debes saber que esos alimentos ya estan cocinados (cocidos en este caso), y que al estar cocidos los hidratos que pudieran tener secos o naturales, sin estar cocinados, varian mucho tras su cocion, por ejemplo, la patata que yo consumo por la noche, al cocerla pierde el 50% de los hidratos de carbono, y al vapor el 30%, asi que lo mejor es que si tienes que consumir entre 200-300 gramos del productos es que lo hagas tomando como referencia las indicaciones del bote.

NOTA: cuando consumais patata cocida, el "caldo o agua" sobrante no lo tireis, poneroslo en un vaso y tomarsolo tambien.

El problema que 200 gr de garbanzos ya cococidos, posiblemente no hagan ni 100 gr de garbanzos en crudo. Esa es la duda, cual es el aumento mas o menos.

Saludos
 
Pero bueno, tampoco he respondido a tu pregunta exactamente, el peso en seco sola mente hay que tenerlo en cuenta con la pasta o el arroz, el pollo por ejemplo no tiene secreto, antes de cocinar las pechugas (por ejemplo) solo hace falta sostener en la misma mano dos pechugas grandes, esta claro que hay 300 gramos, en cuanto a las legumbres, a ojo tio... no hay otra.
Yo por la noches tomo una patata grande o 2 pequeñas, hervida con algunas judias, es un alimento que carece de grasa, asique por pasarte un poco o no llegar exactamente, no te preocupes.
 
Pues ten en cuenta que absorven agua, de ahi eso de tenerlos toda la noche en remojo, si que suman peso, pero bueno, si realmente hubiera que seguir a rajatabla esas medidas... te planteo una cosa, yo por las mañanas junto con las claras de huevo, me meto un plato de arroz, que probablemente no tenga ni 200 gr, los culturistas profesionales toman dos tacitas de arroz, prueba a hervir dos tacitas de arroz y cuando tengas el arroz escurrido ponlo en un plato y saca tus propias conclusiones, a ver si tienes estomago para meterte tal cantidad de alimento...
 
perdon mi torpeza pero aprovecho para una prengunta, ustedes como pesan los alimentos q ponen en las dietas, cocinado o crudos?, me explico, 200gr de pollo, por ejmplo, son cocinados o no? y asi con todo
gracias_vuelta_

Yo los peso crudos, al cocinarlos por ejemplo el arroz le agrego un poco de agua, entonces de pesarlo ya cocinado estaria abarcando un buen porcentaje de agua. Y lo que te interesa es el peso de la comida a consumir en si, no el agua :D
 
Muchas veces por falta de tiempo para ponerme a cocinar, tengo que echar mano de algun bote de garbanzos, alubias o judias verdes, de estos que vienen solamente cocidos. En el bote el Peso que te dan es del Alimento ya cocido, y en algun caso del alimento escurrido, pero nunca en seco.

¿ Existe alguna manera mas o menos orientativa de conocer la relacion peso cocido con peso seco ?

Gracias

Muy fácil respuesta, prueba y error.
Por ejemplo, cuece tú mismo 100 gr de garbanzos, y luego los metes en ese bote que has comprado. Así a ojo sabrás si ese bote tiene más de 100gr en crudo o menos y ya lo calculas. Vamos, que no te vas a quedar con la medida exacta, pero te quedarás muy aproximado.
 
opiniones contradictorias sobre peso en crudo y cocinado

Fijaros que a mi me han dado opiniones diversas sobre esto. A mi me dijeron que en cualquier tabla calorica esos 100 gr se referian al alimento ya cocido. Osea que 100 gr de macarrones hay que obtenerlos una vez hervidos con el
agua escurrido. Pero claro esa misma cantidad de macarrones en seco pesa
mucho menos de 100 gr. Con la carne pasa al reves, por lo visto tu obtienes
100 gr de pechuga de pollo ya cocinada, y esa misma cantidad cruda pesa
mas.

Si embargo hace poco me dijeron mas o menos lo que habeis comentado, que para la pasta habia que pesarla en crudo, y la carne al reves pesarla ya
cocinada. A ver si algunos expertos nos aclaran al 100% estas dudas jejeje.
 
Fijaros que a mi me han dado opiniones diversas sobre esto. A mi me dijeron que en cualquier tabla calorica esos 100 gr se referian al alimento ya cocido. Osea que 100 gr de macarrones hay que obtenerlos una vez hervidos con el
agua escurrido. Pero claro esa misma cantidad de macarrones en seco pesa
mucho menos de 100 gr. Con la carne pasa al reves, por lo visto tu obtienes
100 gr de pechuga de pollo ya cocinada, y esa misma cantidad cruda pesa
mas.

Si embargo hace poco me dijeron mas o menos lo que habeis comentado, que para la pasta habia que pesarla en crudo, y la carne al reves pesarla ya
cocinada. A ver si algunos expertos nos aclaran al 100% estas dudas jejeje.

Carbohidratos como legumbres, siempre se tienen que pesar en "SECO!" y las carnes CRUDAS!, ponte a pensar un poco, que pasa si se te paso la carne y se te seco, sabes cuanto bajan de peso? ni te imaginas, en resumen queda como carne deshidratada.
Hay cosas tan obvias y aun así la gente no entiende....
 
a ver, no todo es tan obvio

A ver, cuando uno comienza en un tema como las dietas y nunca ha mirado una tabla calorica ni nada, no son las cosas tan obvias. A parte que si es tan obvio, como es posible que incluso alguien que ha estudiado medicina y trabaja de ello puede decirte que la tabla calorica del arroz o los macarrones se refiere a cuando el alimento ya esta hervido???? En esto como en muchos temas hay gente que te dice una cosa y gente que te dice lo contrario. Por eso yo
concretamente aunque sea nuevo en un tema, me gusta aprender de opiniones
razonadas, y hasta este fin de semana no me explicaron que la pasta
hay que pesarla en crudo pues con el agua se hincha y si la pesas despues
estas considerando el peso del agua tb, y eso es incorrecto.

Pues con la carne me explicaron que al reves, que si te toca comerte 100 gr
de pechuga a la plancha o de ternera, pues que la peses una vez cocinada
pues perdera liquidos.

De todas formas se agradecen tus aclaraciones "21migue".
 
la pasta cuando la cocinas gana peso en agua y la carne o el pollo normalmente al cocinarla pierde agua asi q tam poco esta tan claro,hay q estar muy seguro de lo q se dice al querer darle lecciones a la gente
 
la pasta cuando la cocinas gana peso en agua y la carne o el pollo normalmente al cocinarla pierde agua asi q tam poco esta tan claro,hay q estar muy seguro de lo q se dice al querer darle lecciones a la gente

Mira la fecha del hilo, amigo.
Es de hace 2 años.

Y todo se pesa en crudo. Las tablas de alimentos dan los valores nutricionales en seco y en crudo. Dá igual que al cocer la pasta coja agua o que la carne al freirla pierda algo.
 
El tema es que por ejemplo al cocerse, los alimentos, como aumentan el peso en agua, disminuyen las Kcal, a parte del % de macronutrientes, igual que al cocinar a la plancha o fritos en abundante aecite, aumentan kcal y grasas generalmente.
 
El tema es que por ejemplo al cocerse, los alimentos, como aumentan el peso en agua, disminuyen las Kcal, a parte del % de macronutrientes, igual que al cocinar a la plancha o fritos en abundante aecite, aumentan kcal y grasas generalmente.

1.- Lo que vayas a cocer lo pesas en seco. Y, cocido o no, los valores siguen siendo lo mismo. Si 100 gr de x tienen 400 kcal, aunque al cocerse aumenten de peso al doble siguen teniendo 400 kcal.

2.- Al cocinar a la plancha, si usas aceite, puedes medir el aceite que echas

3.- Los fritos en abundante aceite son otra cosa. Creo que en alguna tabla los mencionan. Pero no suelen ser muy habituales en las dietas, ¿no?

Pero vamos, que con pesar en seco y en crudo ya se tiene una exactitud muy grande.
 
ok,no me di cuenta ,gracias
 
Atrás
Arriba