Paseo Granjero ¿El mejor ejercicio ganancias/seguridad?

yfg

New member
Que os parece este ejercicio?

Es un ejercicio simple, que no requiere de movilidad extra ni nada por el estilo, se puede cargar mucho peso, implica muchisimos musculos, utilizas todo el cuerpo...
 
En Clasificación de los ejercicios.

Los de otras disciplinas
Aqui entramos en un terreno algo difuso, muy difícil de clasificar o describir, porque entra todo aquello que no integra directamente un programa de fuerza y desarrollo, sino que entra por motivos particulares, sea porque se adhiere al principio de la Preparación Física General, sea porque haya otro tipo de objetivos deportivos, por necesidad de alguna actividad en momentos en que por fuerza mayor no se puede entrenar por algunos días, o por recreación o relax.


En principio yo no usaría nunca recursos del objetivo principal para uno de estos ejercicios si no tuviese una buena razón para eso.

ejemplos: derivados del strongman , pilates, yoga, atletismo, natación, máquinas de ergometría

El paseo del granjero es un ejercicio derivado del strongman, según el caso particular, puede ser una herramienta válida, pero es algo a tomar con cuidado al integrarlo a una preparación de alguna disciplina.

Ejemplo: para halterofilia o powerlifting, me parece mucho más racional si se hace un período de PFG incluir paseos del granjero con pesos medianos que ejercicios derivados del atletismo como sprints o saltos.
La fundamentación es que la condición orgánica que se obtiene es mejor y más sustentable, que no tiene tantos elementos específicos como los otros y que además es algo más afín.
Por otra parte, tiene una acción directa sobre agarre y estabilización de columna.

Fuera del período de PFG, el entrenamiento propio de levantamiento ya come muchos recursos

Para fisiculturistas, parece más racional, en el período de definición para un evento, paseos de granjero con pesos bajos en lugar de trotar o caminar sin peso ninguno. Es una exigencia que no pone riesgo de lesión, y que además ya da también un trabajo muscular más equilibrado que lo tradicional.
 
Última edición:
A mi siempre me ha encantado ese ejercicio. Lo haría todo el día. Dices que es posible caminar distancia haciendo el paseo de granjero,pero digamos 1 km no sería lesivo? Digo para la columna o lo que sea. Yo las hacia en mi casa con 22 por cada mano. Pero me era poco. Me gustaría hacerlo con 40 / lado pero... ya sabéis
 
No. para nada, cuando yo era más gurí (digamos cuando tenía 40 años) salía a correr con una mancuerna en cada mano, una vez me sirvió para defenderme de un dogo que me atacó.

Lo que hay que tener presente es el peso con relación a la distancia (descartando correr que el hecho que yo lo hiciera y no me haya lastimado no significa que alguien no pueda pisar mal y desrodillarse)

Da para probar si consigues hacer el km con 22 k/mano caminando. Lo más que va a pasar es que las manos llegue un punto que se cansen. Ahí paras un poco y después sigues.

Otra posibilidad es subiendo escaleras o cuestas, en particular eso yo lo hice mucho pero no como entrenamiento sino cuando estábamos construyendo la casa y no con pesas sino con baldes llenos de masa mojada
 
Última edición:
Tienes historias bastante curiosas xD
Y la carretira sirve para algo? Mi abuelo tiene una pero... no sé como sacarle partido.
Y en cuanto a ruedas de camion, salen muy caras?¿
 
la carretilla le pones tierra o discos encima y la empujas o traccionas, de preferencia en terreno empinado
Las ruedas por lo que sé, salen carísimas, yo diría que no vale la pena a no ser que uno quiera dedicarse a strongman o en su caso, camionero.
 
Que os parece este ejercicio?

Es un ejercicio simple, que no requiere de movilidad extra ni nada por el estilo, se puede cargar mucho peso, implica muchisimos musculos, utilizas todo el cuerpo...

Cuanto es mucho peso? Lo haces con mancuernas?
 
Última edición:
Existen unos aparatos especiales para paseo del granjero.
Son pesos individuales, pero no son mancuernas.
 
Exacto ,son maletas algunas de peso fijo otras tienen para agregar discos ,con barra z también se puede hacer ,las garras por el medio y las llevas ,el problema es si están sin granular ósea son lisas por mucho magnesio que eches te queman la piel ,si el grafitado está también por el medio no hay problema (pero no suele ser así) con mancuernas El problemas es que sean lo suficientemente pesadas ,es difícil en un gym comercial .

Como ejercicio en si ,bueno, para mí va bien para agarre y “cardio” para fuerza general hay muchos más importantes.
 
Las maletas más largas además inducen un trabajo mayor para mantener controlado el mayor balanceo que producen
 
Tengo la suerte de tener una máquina específica para este ejercicio en mi gimnasio. Es una cinta con pendiente (creo que unos 15º), y unos brazos a los costados, con manija donde sostenerlos, y por fuera soporte para agregar discos. Muy práctico!
 
Tengo la suerte de tener una máquina específica para este ejercicio en mi gimnasio. Es una cinta con pendiente (creo que unos 15º), y unos brazos a los costados, con manija donde sostenerlos, y por fuera soporte para agregar discos. Muy práctico!

Pero con esa maquina pierdes el tener que estabilizar no? Al tener el peso, digamos, fijado.

Aunque la verdad que esa maquina pinta muy bien
 
Atrás
Arriba