Aqui merece una aclaración porque usuarios externos consultan.
1) cuando se trate de un atleta de natación, waterpolo o triatlón, todo el entrenamiento (incluyendo el apoyo con pesas) va a seguir un esquema adecuado a su nivel técnico, su condición física, y su calendario de competiciones. No existe respuesta genérica que se pueda dar en un fórum. Es algo que tendrá que resolver su entrenador, eventualmente con el preparador físico si es que es equipo con ambos.
2) para un atleta de fuerza (levantamiento de peso, strongman, bodybuilding) natación está fuera, a no ser eventualmente como hidroterapia para recuperación de lesiones o como complementar en una etapa de preparación física general, pero en este caso también dependerá del caso particular y de la visión del entrenador.
3) aquel individuo recreativo, sin interés en ninguna performance, pero que le gusta la actividad física y la usa como herramienta para sentirse saludable, la única recomendación genérica es la moderación (no exagerar ya que no busca performance ninguna) y el equilibrio (mantener una frecuencia mínima de cada actividade para no lesionarse al practicar algo en que no se tiene solvencia por la falta de hábito, y en el caso particular de la musculación cuidar de mantener una condición buena de todos los grupos musculares). Por ejemplo, para natación y pesas 2 sesiones semanales de cada actividad están bien. Ya más de eso es mejor que piense como atleta y se decida en que va a buscar rendimiento.
==========
La natación no da "caja torácica" ni "espalda ancha", dado que esto está determinado por huesos. no por músculos. Lo que sí es cierto es que hagamos natación, musculación, calistenia, remo, o cualquier otra actividad que exija el movimiento regular del tren superior, y una respiración por lo menos levemente agitada, nos coloca la cintura escapular y la caja torácica en mejor posición por eso parece que los atletas tienen mayor caja torácica y mayores espaldas. El esqueleto es igual al de todo el mundo, pero está mejor colocado y luce mejor. Si queremos que además de eso haya una estructura muscular mayor que resalte el tamaño de tórax y espalda, pues lo adecuado es musculación con pesas.
Cuando hay un problema como escoliosis, la simple actividad física no lo compensa generalmente. Lo indicado es que un fisioterapeuta lo trate.
=============
Y no, si piensa en marcar los abdominales está únicamente en el punto (2) es decir fisiculturismo.