Labrum del hombro roto

Josemmii

New member
Hola compañeros, me han detectado el labrum del hombro roto y quería conocer si algun forero tiene experiencia con una lesión de este tipo.

La propuesta de mi traumatólogo es que me opere para recuperarlo al 100% y evitar problemas futuros.

¿Que me aconsejáis?

Gracias!
 
pues que le hagas caso a tu medico y punto.
 
Lo que él te dice puede ser hasta trivial, pero de la forma que preguntas yo le veo sentido.
Si el médico te evaluó con más información disponible de la que uno pueda tener resulta difícil contradecirlo.


Ahora, no como recomendación, sino para colocar una información más amplia:
1) cómo te lesionaste
2) entrenas pesas, y en tal caso consigues hacer bien press de hombros, press banca, dorsales?
3) tienes dolores o luxaciones persistentes en el hombro?
4) haces alguna actividad que pueda tener movimientos imprevistos que afecten esa articulación?
 
Con foreros como tu este foto pierde bastante, compañero. Si no vas a ayudar es mejor callar.

al parecer no te enteras de nada y parece que busques un milagro o algo parecido,de quien te fias mas,de tu medico? o de algun forero que ni conoces de nada y te puede soltar cualquier cosa sin conocer tu caso?

el comentario que te he puesto es el mas sensato que vas a leer,hazle caso a tu medico.

de nada.
 
al parecer no te enteras de nada y parece que busques un milagro o algo parecido,de quien te fias mas,de tu medico? o de algun forero que ni conoces de nada y te puede soltar cualquier cosa sin conocer tu caso?

el comentario que te he puesto es el mas sensato que vas a leer,hazle caso a tu medico.

de nada.

En ningún momento he preguntado si tengo que hacerle caso a mi médico o no, ni si me tengo que operar o no. Lo que estoy preguntando es si alguien tiene experiencia con este tipo de lesiones, bien porque se ha tenido que operar, o bien porque se ha recuperado sin operación, para conocer tiempos de recuperación, ejercicios, etc....

Tu respuesta no me ayuda para nada, me la puede dar un niño de 5 años.
 
En ningún momento he preguntado si tengo que hacerle caso a mi médico o no, ni si me tengo que operar o no.

La propuesta de mi traumatólogo es que me opere para recuperarlo al 100% y evitar problemas futuros.

¿Que me aconsejáis?




vaya,parece que nos contradecimos eh?

Tu respuesta no me ayuda para nada, me la puede dar un niño de 5 años.

la respuesta te la puede dar un niño de cinco años si,y con lo facil que es entenderla aun no te enteras chavalin.
 
jajaja que triste es hablar con ignorantes.

Por favor, si algun forero puede aportar algo de experiencia al tema de una lesión del labrum del hombro lo agradecería.

Gracias!
 
Bueno, mi intervención la ignoraste por completo, y quedaste discutiendo con k. Hubiese sido interesante que contestases los puntos que te puse porque iba a poder hasta hablar con más propiedad.

Pero si lo único que te interesa es que te cuenten experiencias, te cuento la mía.

Yo no tengo ni labrum ni muchas más cosas en el hombro. Resulta que en el sudamenricano de halterofilia de 1984 en Osasco (en medio de la movilización por Diretas já, que después cuando hubo diretas igual dieron golpe de estado para poner el presidente que el parlamento quiere) en la competición de arranque me puse la cabeza del húmero por el medio de las costillas, rompiendo todas las estructuras ligamentosas y algunas de las musculares que establizan la articulación del hombro.

La recomendación médica fue: estabilizas tu hombro manteniendo fuerte la musculatura adyacente, y una operación sólo te va a servir para hacer el máximo peso de arranque (que se hace con sentadilla profunda y forzando el hombro a posiciones inestables). Como yo no vivo del deporte, prefiero pagar los 15 k de arranque que pierdo por ese hombro y no arriesgar a una operación que podría no quedar bien, especialmente con cómo estaba la medicina tantos años atrás.

Entonces lo que hice fue entrenar mucho press militar y alimentarme bien y el hombro me permite entrenar sin problemas, a no ser ejercicios como arranque clásico y obviamente no me meto a pruebas (como acrobacias o combate) que tengan movimientos imprevistos con impactos imprevistos y que me podrían lesionar.

Es claro que también está la otra parte, esa articulación dañada a veces sufre crisis (ahora estoy saliendo de una) en que el brazo queda como paralizado, de noche duele como si lo estuvieran arrancando) pero son crisis espaciadas y controlables, es decir, con ejercitación adecuada y estímulos a la circulación mejoran y puedo retomar el entrenamiento sin problemas.

Pero bueno, ese es mi caso, no digo que sea extrapolable, pero si querías datos crudos, ahí los tienes.
 
Recuperate y vuelve a entrenar,me lo rompí como hace unos 8 años y bueno no queda al 100% pero podras entrenar con el tiempo como siempre has echo.
 
Hola a todos aprovechando este hilo os comento:

Me han diagnosticado rotura del Labrum Glenoideio superior y tendinitis en el supraespinoso.

He visitado 2 traumatologos y uno me ha dicho de operar y el otro que intente modificar mi técnica en los ejercicios que me duela y de no remitir el dolor operar.

Ahí viene mi duda ya que cuando hago press banca apenas puedo levantar peso y cuando hago barra al mentón igual, son los dos ejercicios que mas me molesta.

Me falta visitar otro traumatologo que es especialista en artroscopia de hombro, pero leyendo vuestras experiencias veo que muchos no os habéis operado y no tenéis problema para entrenar.

Entonces ya no tengo tan claro que hacer si operar o no, ambos traumas me han indicado que esta operación queda bien en el 90% de los casos.

Un saludo.
 
Con foreros como tu este foto pierde bastante, compañero. Si no vas a ayudar es mejor callar.

Pues es lo mas sensato obedecer a un médico que a gente de un foro... Aún que siempre se puede ir a otro médico a por una segunda opinión o incluso tercera si no te convencen...
 
Yo no me he operado y relativamente no tengo problemas para mis objetivos aún competitivos. Pero si quisiera hacer arranque olímpico o deportes de combate o gimnasia olímpica sí que tendría que operarme.

Además, como creo que dije, el médico que me trató me recomendó no operarme en función de mi caso particular. No es algo extrapolable a todo el mundo. Cuando yo me rompí el hombro ya movía algo de peso, lo que significa que hay una cierta salud articular y desarrollo muscular que estabilizan una articulación.
 
como dicen lo mas indicado es hacer caso al medico que se supone sabe mas y tiene todos los antecedentes. pero siempre es bueno buscar mas opiniones, porque los traumatologos son fanáticos de tajear (cirugia) y a veces no siempre es la solución. he escuchado casos de problemas de rodilla que indicaron cirugía si o si, y con segunda opinión basto una infiltración y se acabo el problema para siempre.

yo trabajo en salud y por eso te lo digo, en estos casos es bueno buscar segundas opiniones, sobre todo de algún medico que este acostumbrado a ver este tipo de problemas y trabaje con gente que haga deportes. la casuistica es muy importante. y si te da confianza hazle caso al medico.
 
Depende de tus molestias del día a día y de tus objetivos deportivo.

A) Si apenas te molesta en tu día a día, solo en algunos ejercicios pero que puedes modificar por otros similares, quizás no te interesa pasar por quirófano.

B) En el caso de que te duele diariamente y apenas puedas entrenar, en este caso es más recomendable operarte, descansar un período y volver a disfrutar de tu día a día y de tus entrenamientos

Mucho ánimo y a recuperarse ;)
 
Gracias a todos por las respuestas, obviamente haré caso al médico pero no está de mas escuchar las experiencias de cada uno en este tipo de lesiones.

El día 2 a ver que me dice este traumatólogo y en base a eso decidiré, y si toca operar pues a recuperarme lo antes posible y a volver mas fuerte que ante, no queda otra.
 
Atrás
Arriba