El paradigma de los fondos ponderados profundos

felezu

New member
¿Qué opinan los más experimentados del recorrido completo -hasta sentir un máximo trabajo y estiramiento de las fibras pectorales, (lo que implica bajar un poco más del paralelo entre tus hombros y tus codos) - en los fondos en paralela o dips ponderados?

Históricamente los fondos en paralelas han sido cada vez mas relegados por el Press de Banca, actualmente no es un ejercicio muy popular en los gimnasios, ya que la gente generalmente subestima sus resultados o simplemente no tienen la fuerza suficiente para anexarlo como ejercicio a sus rutinas; pero este fenómeno de impopulismo, al mismo tiempo lo convierte en un ejercicio rodeado de especulaciones y mitos.

El debate sobre los “full dips” siempre se ha tornado tan difuso, como el paradigma de hacer sentadillas profundas o no.

Algunos aseguran que trabajando la flexibilidad del hombro, además de manguitos rotadores, músculos estabilizadores de la escapula, y las cabezas del deltoides suficiente y proporcionalmente, no debería representar ningún riesgo. Sin embargo hay entrenadores gringos muy reconocidos, webs especializadas y también usuarios, que culpan directamente a los dips ponderados profundos, como uno de los causantes a largo plazo inevitablemente de lesiones de hombro.

La técnica básica ya es bastante conocida, pero ¿existe algún tip para salvaguardar tus hombros lo máximo posible en las inmersiones profundas?
 
This URL has been removed!

Ahí figura como ejercicio potencialmente lesivo si se hace hasta abajo, lo que no especifica es el motivo.
Personalmente, prefiero no hacerlos hasta abajo por seguridad.

Un saludo.
 
A mi cuando iba al gym me gustaba mucho el fondo ya sea para pecho o tricep. Creo que desarrolla muy bien los músculos. Yo nunca me lesioné y eso que lo hice todo un año. Al principio hacía 3 series de 2 o 3 repeticiones y después pude hacer 3 de 8. Pero siempre lo hacía cuando ya estaba transpirando. Que en frío por ahi es peligroso pero una vez entrado en calor creo que no hay ningún riesgo.
 
Yo sí los hacía hasta a bajo y no me lesioné, pero por ahí fué suerte. Cada cuerpo es distinto, y bueno, hay muchos factores que aumentan o disminuyen el riesgo.
 
si hermano pero hacias pocos fondos 3x8 son pocos, posiblementeen mi caso que suelo usar lastre no iria hasta abajo para evitar lesion
 
Ah bueno, entonces está bien, si usás mucho peso... Si dudás lo mejor es no hacerlos hasta el fondo.
 
Alguien recomienda hacer una retracción escapular. Y realmente tiene sentido, ya que biomecanicamente es un ejercicio similar al Press de banca.

¿Pero sería una técnica adecuada? ¿Hay algún tipo de información reconocida sobre esta particularidad? Porque sinceramente, nunca he escuchado de alguien que contraiga los omoplatos durante las inmersiones en paralelas.

Agradecería el aporte de alguien entendido, para salir del dilema.
 
Última edición:
Alguien recomienda hacer una retracción escapular. Y realmente tiene sentido, ya que biomecanicamente es un ejercicio similar al Press de banca.

¿Pero sería una técnica adecuada? ¿Hay algún tipo de información reconocida sobre esta particularidad? Porque sinceramente, nunca he escuchado de alguien que contraiga los omoplatos durante las inmersiones en paralelas.

Agradecería el aporte de alguien entendido, para salir del dilema.

Me sumo a esta duda.
 
Bueno como no hay un tema especifico para los fondos en paralelas, iré poniendo algunas informaciones aquí.

Con respecto a la retracción escapular, en algunos foros anglosajones recomiendan la inclinación del tronco, la presión consiente y voluntaria sobre el pecho, y llevar los hombros hacia abajo y atrás, tal como si se tratara de un press de banca. Bajar hasta donde se sienta cómodo, buscando el máximo estiramiento del pectoral. Todo esto acompañado preventivamente del fortalecimiento escapular, rutina de rotaciones internas, externas, entre otros. Eso si, en T-Nation desaconsejan a toda costa intentar hacer inmersiones, si has sufrido alguna patología o lesion en el hombro.

Pasando a otra variación de los fondos. Nelson Montana dice: (traducido)
"Con el fin de sacar el máximo partido de la inmersión, debe diferenciarse de la norma de las inmersión de paralelas. En primer lugar, el cuerpo necesita estar inclinado hacia delante, poniendo más presión sobre los pectorales. Meta la barbilla hacia el pecho. No cometa el error de doblar las piernas! Obligará a su cuerpo a mantenerse de pie y luego el tríceps se llevará en el eje de la carga de trabajo. Inmersión "vertical", también pone una enorme presión sobre los hombros. En su lugar, mantener los pies en frente de la parte superior del cuerpo . Esto no sólo asegura la técnica adecuada, sino que también evitar las trampas ya que el impulso se elimina. "

Estoy próximo a probar esta variante con las piernas dirigidas hacia adelante, buscando mayor trabajo pectoral; ¿algún comentario?
 
Última edición:
Atrás
Arriba