El Glicerol.

bigAGUS

New member
El propanotriol, glicerol o glicerina (C3H8O3) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).

Fórmula empírica: C3H8O3
Fórmula desarrollada: C3H8O3/CH2OH-CHOH-CH2OH
Peso molecular: 92.09 g/mol
Código CAS: 56-81-5
Punto de ebullición: 290º C
Valor calórico teórico: 4.32 kcal/g C
Punto de inflamación: 160°C C
Densidad relativa (agua = 1): 1.261 g/cm3
Sinónimos: Glicerol, Alcohol Glicolico, Glicerina, Glicerol(USP), Glicerina(USP),
Glycerol, Glycerine, Gliceryne(USP), Glycerol(USP), Glycyl Alcohol, Glyceritol,
1,2,3-Propanotriol, 1,2,3-Trihidroxipropano,
1,2,3-propanetriol, 1,2,3-trihydroxypropane


Glycerol-3DModel.png

This URL has been removed!

Como su propia terminacion indica, es un alcohol que esta presente en la estructura de los trigliceridos. En nuestro organismo, esta sustancia, se produce en la metabolizacion de los lipidos o en la fermentación de alcoholes.
Por lo tanto, podemos afirmar que se trata de una molécula natural cuyo metabolismo y presencia es habitual y totalmente tolerada en cualquier organismo humano.

Es un líquido incoloro, neutro, de apariencia espesa, y con un sabor dulce muy caracteristico. Tiene un punto de ebullición muy elevado; cuando lo enfriamos, su estructura se vuelve gelatinosa. Es soluble en agua y alcohol, pero insoluble en aceite. Como disolvente, el glicerol se comporta de forma magnifica, ya que es capaz de disolver sustancias que en principio no son solubles ni en alcohol, ni en agua.

Dentro de los principales usos se encuentran: la elaboración de cosméticos, y la elaboración de medicamentos en forma de jarabes (como excipiente). Otros usos son:

Como baño calefactor para temperaturas superiores a los 250 °C;

Lubricación de maquinarias específicas. Por ejemplo, de producción de
alimentos y medicamentos (por no ser tóxica), de petróleo, etc.;

En la fabricación de explosivos, como la nitroglicerina.

Anticongelante (bajo el punto de fusión del agua, por el descenso crioscópico).

Elaboración de productos de consumo, como medicinas, alimentos y alcoholes

Elaboración de resinas alquídicas.

Fluido separador en tubos capilares de instrumentos.

Ha sido utilizado tambien para tratar el edema cerebral y el glaucoma (Frank, Nahata y Hilty 81'). Ayuda a remover el exceso de fluidos desde estos órganos por un proceso conocido como osmosis. Las aplicaciones clínicas del glicerol explican dos de los principales efectos secundarios para los atletas: los dolores de cabeza y la visión borrosa, como resultado de la reducción de fluidos en el cerebro y los ojos (Freund y cols 1995).

Seria imposible enumerar uno por uno los distintos usos de glicerol, ya que hablamos de casi dos mil usos distintos en farmacia, alimentación, hospitales, laboratorios, industria cosmetica, etc...

Pero el uso que nos interesa a los que realizamos deportes, es el de hiper-hidratar el cuerpo.
Lo encontramos de forma natural en el cuerpo como un componente de la grasa almacenada; así como también libre en los fluidos corporales.

Cuando el glicerol es ingerido, es absorbido e incrementa la concentración del fluido en la sangre y en los tejidos.
El agua consumida con glicerol no es excretada hasta que el glicerol extra es o eliminado por los riñones o degradado por el cuerpo.

A pesar de un gran interes de los atletas a nivel mundial, hay muy pocos estudios sobre el glicerol.

Aunque el glicerol sigue rutas metabólicas similares a las de un carbohidrato, tiene una serie de caracteristicas bastantes diferentes al resto de hidratos de carbono. En primer lugar, el glicerol no produce una respuesta de insulina elevada, por lo que su indice glucemico es muy bajo; sin embargo si puede metabolizarse como glucogeno y su consumo, aumentará el ratio de glucogeno y por supuesto, proporcionara al organismo una fuente de energia muy valiosa. Se le atribuye una densidad calorica similar a la de cualquier hidrato (4Kcal/g), sin embargo, recientes estudios con polialcoholes, han demostrado que esta densidad calórica podria ser mucho menor, oscilando entre 2Kcal/g y 3.5Kcal/g, dependiendo de los distintos polialcoholes y situaciones.
La particularidad del glicerol, reside en la forma que tiene de afectar a la distribucción de liquidos en el organismo y según dosis, combinacion con otros liquidos y momentos en que se use, los efectos fisiológicos seran distintos.

Se absorve a nivel intestinal y es transportado al higado donde comienza su metabolización. Cierta cantidad de glicerol, es transportada del higado a otros tejidos/organos para continuar su metabolización.
Se elimina renalmente por filtración; cuando se produce una saturación, el glicerol puede aparecer en orina provocando una diuresis osmotica.
La tasa de eliminacion media del glicerol esta en el rango de 20 a 50 minutos dependiendo de distintos factores.

Modo de uso:

How to Ingest Glycerol

There is minimal research and no consensus on the best strategy for glycerol ingestion. The greatest hyperhydration occurred in the study of Montner et al. (1996). For a 70-kg athlete the total volume ingested is nearly 2 liters, which may be excessive for running or other weight-bearing activity. The protocol involved starting glycerol ingestion 2.5 hours before exercise, as follows:

Drink 5 ml/kg of a 20% glycerol solution.
Wait 30 minutes, then drink 5 ml/kg of water.
Wait 15 minutes, then drink 5 ml/kg of water.
Wait 15 minutes, then drink 1 ml/kg of a 20% glycerol solution and 5 ml/kg of water.
Wait 30 minutes, then drink 5 ml/kg of water.
Begin exercise one hour later.
If the event lasts more than 2 hours, ingesting a 5% glycerol solution at the rate of 400-800 ml/h during the event may be beneficial (Koenigsberg et al.,1995; Lyons et al., 1990). In theory, though, a sports drink like Gatorade should be just as good.
Agente hidratante:
Puede que esta función del glicerol sea la mas conocida debido en parte a la gran cantidad de estudios en deportistas de resistencia que se han llevado y actualmente se llevan a cabo. Este estado de hiper-hidratación, lleva a un aumento de rendimiento y el glicerol, seria un mediador perfecto para favorecer esta situación facilitando la rehidratacion en un escenario de deshidratacion o de mayor necesidad de liquido. Esta ventaja del glicerol, es usada por ejemplo, en deportistas de elite sometidos a una disciplina de resistencia y en hospitales en grandes quemados.

Agente deshidratante, potenciador de la diuresis, reductor de edema, expansor de plasma:
El glicerol por si mismo, produce un estado de hiperosmolalidad. La respuesta del organismo, es un desplazamiento de liquido extracelular. El efecto fisiologico, es perdida de "volumen liquido" de la celula(reducción de edema).
El glicerol, es considerado un expansor de plasma, ya que estos agentes actúan desplazando liquido al plasma.
En ambitos medicos, esta caracteristica del glicerol es muy tenida en cuenta, y por ejemplo, el farmaco glicerotens, esta indicado para reducir el edema ocular y desplazar esa acumulacion de liquido en dicho tejido; tambien y aunque sólo para uso hospitalario, hay expansores de plasma formulados con glicerol.
Recientes estudios, demuestran que el glicerol es un agente que favorece la diuresis(expulsion de liquidos/orina); por tanto, el glicerol puede considerarse de acción diurética.
En otros deportes como el culturismo, donde se exige para competir un bajisimo porcentaje de liquido y un aumente de la vascularizacion, se usa la combinacion glicerol mezclado en una bebida alcoholica antes de un evento para desplazar el liquido subcutaneo y junto a la accion extra de ese alcohol y a veces otros vasodilatadores, favorecer el engrosamiento vascular, con lo que se consigue una piel mas fina pegada al musculo y un aumento notable de la vascularizacion.

Disolvente, potenciador de la retencion de nitrogeno, endulzante, agente energético:
Algunos productos comerciales, han aprovechado que el glicerol es dulce, aumenta la retencion de nitrogeno("aprovechamiento proteico"),favorece la lipolisis(uso de grasa como combustible) y tiene un indice glucemico bajo para usarlo como vehiculo y realizar disoluciones liquidas conteniendo proteinas/aminoacidos. Ademas, segun el protocolo de ingesta de otros liquidos en conjuncion y segun la cantidad de glicerol que contenga dicho producto, podría tambien afectar a la distribucción de liquidos en nuestro organismo.
Lo ideal, sin embargo, seria el poder realizar esas mezclas con el ratio de glicerol segun los efectos deseados y no tener que ceñirse a las cantidades ya añadidas y fijas de esos productos comerciales, que normalmente suelen ser insuficientes para llegar a obtener ciertos efectos.
El glicerol, como elemento aislado, puede ser usado con un protocolo adecuado para mimetizar los efectos de almidones modificados como vitargo, con la ventaja de poseer un indice glucemico bajísimo en contraposición de estos almidones modificados, cuyo indice glucemico es altisimo(similar al de la dextrosa(azucar)).

Posologia:
La posologia de uso de glicerol es muy variable dependiendo del uso que se vaya buscando. No solo hay que tener en cuenta la dosis propia de glicerol, sino el ratio de liquido que se ingiere con el y el momento de administración de dicha disolución, asi como si se hace paulatinamente o de una vez.
Estos ratios de agua vs glicerol van desde 5:1 a 25:1 y el tiempo de administracion tambien es muy variable; ademas, hay que tener en cuenta el peso del sujeto y la actividad fisica.
Debido a estas particularidades, cada individuo debe consultar a su terapeuta para que le señale el protocolo de uso recomendado. Cada 1ml de glicerol es equivalente 1.2gramos y el volumen de una cucharada sopera es de aproximadamente 15ml. El valor calorico por gramo,esta en torno a las 4Kcal, aunque como ya se comento anteriormente, muchos investigadores le asignan un valor entorno a las 3Kcal/g.

Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al glicerol.
Enfermedades cardiacas,renales o hepaticas, asi como síndromes metabolicos deben vigilar la ingesta de glicerol.
Debido a su naturaleza, el glicerol no debe administrarse sin diluir ya que podria producir ampollas y picores en la lengua o el tracto digestivo.
Es necesario conservarlo en un ambiente fresco y taparlo bien para evitar su evaporación.

Interacciones:
Evitar el contacto de glicerol con sustancias altamente oxidantes.

Efectos secundarios:
A dosis adecuadas, los efectos secundarios suelen ser mínimos y casi siempre de naturaleza gastrointestinal.

Glycerol restores heat-induced p53-dependent apoptosis of human glioblastoma cells bearing mutant p53

Abstract

Background
We have previously reported that glycerol acts as a chemical chaperone to restore the expression of WAF1 in some human cancer cell lines bearing mutant p53. Since the expression of WAF1 is up-regulated by activated wildtype p53, glycerol appears to restore wtp53 function. The aim of the present study is to examine the restoration of heat-induced p53-dependent apoptosis by glycerol in human glioblastoma cells (A-172) transfected with a vector carrying a mutant p53 gene (A-172/mp53 cells) or neo control vector (A-172/neo cells).

Results
A-172/mp53 cells showed heat resistance compared with A-172/neo cells but A-172/mp53 cells in turn became heat sensitive when pre-treated with glycerol before heat treatment. The accumulation of Bax in the A-172/mp53 cells was induced by heating with glycerol pre-treatment, but not without it, whereas the accumulation in the A-172/neo cells was induced in both cases. Furthermore, mp53 extracted from heated cells came to bind to the sequence specific region after heating combined with glycerol pre-treatment. The phosphorylation of mp53 at serine15 was suppressed by an inhibitor of the phosphatidylinositol 3-kinase (PI3-K) family.

Conclusion
These results suggest that glycerol is effective in inducing conformational change of phosphorylated p53 and restoring mp53 to wtp53 function, leading to enhanced heat sensitivity through the induction of apoptosis. This novel tool for enhancement of heat sensitivity in cancer cells bearing mp53 may be applicable for p53-targeted hyperthermia, because mutation or inactivation of p53 is observed in approximately 50% of human cancers.

BioMed Central | Abstract | Glycerol restores heat-induced p53-dependent apoptosis of human glioblastoma cells bearing mutant p53

Sobre el uso de glicerol estando en dieta cetogenica, ha de manejarse con cuidado, ya que puedes formar glucosa, y dependiendo de tu nivel de cetosis o tu sensibilidad, podría jugar en nuestra contra, pero efectivamente retiene agua intracelular.
Con su uso, mejoramos retención hídrica intracelular, evitamos posibles calambres musculares, etc.
Se supone que el Glicerol con Creatina y BCAA's se llevan mas que bien.

Es una recopilación de los mejores articulos sobre glicerol, algunas cosas que traduje y otras que ya sabia y las expliqué lo mejor que pude.

Espero les sirva.

Saludos.
 
Muy bueno Fabro. Gracias
 
Esta articulo, lo lei en la web el otro dia. Mi amigo me mandó el "link" despues de probarlo. Según el, tenia un a MEGA bombeo en los musculos y todos que le conocen, dijieron que era increible el cambio
 
Esta articulo, lo lei en la web el otro dia. Mi amigo me mandó el "link" despues de probarlo. Según el, tenia un a MEGA bombeo en los musculos y todos que le conocen, dijieron que era increible el cambio

No es un solo articulo, son varios artículos, con trozos de estudios pegados y algunas acotaciones mías, lo hice yo.

El bombeo, la hiper-hidratacion es increíble.

Saludos.
 
No es un solo articulo, son varios artículos, con trozos de estudios pegados y algunas acotaciones mías, lo hice yo.

El bombeo, la hiper-hidratacion es increíble.

Saludos.

Si, exactamente lo que me dijo me amigo. Lo lei en ingles en una pagina que em enseño mi amigo pero la verdad es que lo has explicado mucho mas porque la primera preguntar que tenia era "que son los efectos segundarios" que has explicado aqui bien.

Buen Articulo!
 
Lo siento big pero te lo tengo que refutar, el glicerol o comunmente llamado Glicerina, es un humectante de la piel. por ser un alcohol, no se puede tomar dado su consistencia aceitosa, solo se puede untar en la piel...

Este sirve para la humectacion de la piel en casos extremos de resequedad, es tanto asi que lo usan para la humectacion de personas con trastornos capilares, los cuales, son muy extraños por cierto, como la no sudoracion de la piel o la falta de accion de las glandulas sudoriparas...
 
Aprovecho que el BB subio el post, para colocar un link que me paso chedu:

This URL has been removed!

P.D.: BB, como diria el ya sabes quien: A C T Dar
 
Joer big, ese pre entreno si se mira superpotente xD
 
Atrás
Arriba