Altramuces, la carne de los pobres!!!

Joseantonior9

New member
El otro día haciendo la compra me quedé flipao con este pedazo de producto:

Por cada 100 gr de producto:

337 kcal
32,4 gr de hidratos de carbono
31,8 gr de proteínas
1,7 gr de grasas (85% insaturadas)
11,3 gr de fibra alimentaria

Realmente prometedor.

Conocía el alimento pero no sus propiedades.

Ya se yo con qué voy a acompañar la cerveza viendo el fútbol. Les exprimis un poquito de limón y echais un poco de pimienta...y la hostia!!!
 
justo ayer a mi tbn me dio por mirar la etiqueta de este producto que andaba por mi casa asi k....me lo comi jajaja, esta realmente bien
 
Bueno tendra varias protes pero no de gran valor biologico, la carne tiene lo suyo, por cierto de donde es originario este alimento? Se ve bastante prometedor :D
 
Bastante azucar, y sal, si no me equivoco. Además la proteína no es de muy alto valor biológico.
 
en ese caso habrá que huir del mismo, recordemos los efectos femineizantes de la soja :D

no obstante se lo recomendaré a mi novia.

ojo con eso no estoy diciendo que tenga el efecto estrogénico que ejerce la soja sobre el organismo, no tengo esa información, pero recuerda que cualquier alimento natural si se ingiere en cantidades adecuadas es bueno, además de proporcionarnos nuevos sabores.
 
Propiedades del altramuz
-Históricamente se ha utilizado mucho por sus propiedades o facilidad para expulsar los parásitos intestinales del organismo humano.
-El ligero sabor amargo del altramuz y su alto contenido en fibra le dan unas propiedades antidiabéticas muy interesantes.
-Sirve de alimento tanto para el hombre como para los animales.
-El altramuz es ideal para el estreñimiento por su gran aporte de fibra.
-Favorece la salud cardiovascular gracias a su aporte de ácidos grasos.

Información nutricional del altramuz (por cada 100 g.)
39 % de proteínas.
24% de hidratos de carbono.
15 % de lípidos o ácidos grasos insaturados (oleico y linoleico)
24% de fibra vegetal.
Destaca sobre todo en el altramuz su altísimo aporte proteico que lo convierte en una buena proteína vegetal alternativa a la carne y a la soja o soya.

Es muy remineralizante destacando su aporte en hierro (7´6 mg.) y en calcio (180 mg.)
También aporta Zinc, el potasio, fósforo, magnesio, vitaminas del grupo B y vitamina E. Aunque vemos que el aporte del altramuz en grasas es alto hay que tener en cuenta que estamos hablando de ácidos grasos, cuyo aporte es beneficioso.

¿Existe algún riesgo por el consumo del altramuz?

Es cierto que el sabor ligeramente amargo del altramuz se debe a que este contiene alcaloides (esparteína, lupinina, ácido lupínico y lupanina) que podrían producir una intoxicación del sistema nervioso denominada latirismo. Este riesgo desaparece totalmente hirviendo la legumbre (como de hecho se hace con todas las legumbres) o también desaparece dejándola en remojo con agua salada. Es algo muy similar como lo que ocurre con la Yuca (nunca se come cruda)
Los hipertensos deben de cuidar su consumo ya que, cuando los compramos ya hechos, pueden venir demasiado salados.

Preparación del altramuz o como incluirlo en nuestra dieta
En algunos países, como España, los altramuces se suelen consumir solo como aperitivo. Se dejan en remojo con agua salada durante 24 horas. Luego se cuelan y se ponen a hervir (sin sal) durante unos 10 minutos y los pasamos por agua fría. Ahora se dejan cubiertos de agua (sin sal) que iremos cambiando dos veces al día. Al cabo de 15 días, si los probamos veremos que ya no amargan. Los pondremos con agua (ahora salada para su conservación) y ya los podemos consumir.
Además de cómo aperitivo el altramuz también empieza a utilizarse como proteína vegetal alternativa a la soja o soya
 
Eso no lo vi en sus propiedades, tan bueno que se veia... me quedo con mi arroz y mi avena _cintura_

Ahora tú lo estás comparando con el arroz o la avena, cuando se trata de un alimento que aporta más proteínas que hidratos de carbono. También decir que el índice glucémico es mucho más bajo que cualquiera de los que has nombrado.

El objetivo de anunciarlo no es que la gente sustituya la avena o el arroz por los altramuces, sino añadir alimentos de calidad para diversificar un poco la monótona dieta a la que estamos acostumbrados.

Un saludo.
 
Si pero las propiedades de las proteinas son de Bajo VB.

Hay que valorar cada alimento por su conjunto. Aunque el VB de las proteínas sea bajo, hay que tener en cuenta otros aspectos (micronutrientes).

No creo que sea un alimento para ignorarlo después de la información que ha posteado Pablo.
 
Ahora tú lo estás comparando con el arroz o la avena, cuando se trata de un alimento que aporta más proteínas que hidratos de carbono. También decir que el índice glucémico es mucho más bajo que cualquiera de los que has nombrado.

El objetivo de anunciarlo no es que la gente sustituya la avena o el arroz por los altramuces, sino añadir alimentos de calidad para diversificar un poco la monótona dieta a la que estamos acostumbrados.

Un saludo.

Al menos los comparo con carbohidratos y no con protes de calidad...
 
Al menos los comparo con carbohidratos y no con protes de calidad...

Algunas protes de bajo VB mezcladas con otras de la misma calidad, se convierten en protes de altísima calidad. Simplemente, se completan los aminoácidos esenciales.

Ejemplo: Arroz + garbanzos.
 
Algunas protes de bajo VB mezcladas con otras de la misma calidad, se convierten en protes de altísima calidad. Simplemente, se completan los aminoácidos esenciales.

Ejemplo: Arroz + garbanzos.

Efectivamente es cierto, por cierto los altramuces con que alimentos deberian combinarse para protes de buena calidad? Alguien debe tener su perfil de aminoacidos jeje saludos
 
Atrás
Arriba